¿Cómo llaman los mexicanos a las empanadas?
Las empanadas son uno de los platillos más populares de México. Están hechas de masa de harina de trigo rellena de una variedad de ingredientes y condimentos. Las empanadas se pueden servir calientes o frías, y se pueden disfrutar como un aperitivo, una comida o una merienda. Se pueden encontrar en restaurantes, fiestas, mercados y en muchas otras ocasiones. Pero, ¿cómo los mexicanos llaman a las empanadas?
Tortas
La palabra “torta” es uno de los nombres más comunes que se utilizan para referirse a las empanadas mexicanas. Esta palabra proviene del latín y significa “panqueque”, lo que hace referencia a la forma de la empanada. Estas tortas se pueden rellenar con muchos ingredientes diferentes, como carne, pollo, queso, frijoles, chile y verduras. La masa puede ser frita, horneada o al vapor, y están disponibles en una variedad de tamaños y formas. La mayoría de las tortas se sirven con salsa de tomate, crema agria, queso y otros condimentos.
Gorditas
Otra palabra común para las empanadas mexicanas es “gordita”. Esta palabra se refiere a la forma de la empanada, que es generalmente redonda y gruesa. Las gorditas se pueden rellenar con una variedad de ingredientes, como carne molida, pollo, queso, frijoles, chile y verduras. La masa se puede freír, hornear o al vapor, y se puede servir con salsa de tomate, crema agria, queso y otros condimentos. Las gorditas también se pueden servir con una variedad de salsas, como salsa verde, salsa de chile de árbol y salsa de tomate.
Empanadas
La palabra “empanada” también se usa para referirse a las empanadas mexicanas. Esta palabra proviene del latín y significa “envolver”. Las empanadas se pueden rellenar con una variedad de ingredientes, como carne molida, pollo, queso, frijoles, chile y verduras. La masa se puede freír, hornear o al vapor, y se puede servir con salsa de tomate, crema agria, queso y otros condimentos. Las empanadas también se pueden servir con una variedad de salsas, como salsa verde, salsa de chile de árbol y salsa de tomate.
Otros nombres
Además de los nombres mencionados anteriormente, los mexicanos también usan otras palabras para referirse a las empanadas. Estas palabras incluyen:
- Chimichangas: Esta palabra proviene del español y se refiere a una empanada frita con un relleno de carne, frijoles, queso y otros condimentos.
- Sopes: Esta palabra se refiere a una empanada plana con un relleno de carne, frijoles, queso y otros condimentos.
- Quesadillas: Esta palabra se refiere a una empanada hecha con una tortilla de harina rellena de queso y otros ingredientes.
- Flautas: Esta palabra se refiere a una empanada enrollada hecha con una tortilla de harina rellena de carne, frijoles, queso y otros condimentos.
Las empanadas mexicanas son una parte importante de la cultura mexicana y hay una gran variedad de recetas disponibles para disfrutar de esta deliciosa comida. Estas empanadas se pueden disfrutar como un aperitivo, una comida o una merienda. Dependiendo de dónde te encuentres en México, puedes encontrar diferentes nombres para referirse a esta deliciosa comida. Ya sea que los mexicanos les llamen tortas, gorditas, empanadas o cualquier otro nombre, esta comida es una delicia para disfrutar.