Empanadas son uno de los alimentos más populares en México, pero ¿cómo llegaron a este país? Aunque la receta original es de origen español, el origen de la empanada mexicana es un poco más complicado.
Introducción de la empanada a América Latina
La empanada es una comida de origen español. Esta comida se preparaba en España durante la Edad Media. Se dice que fue el conquistador español Hernán Cortés quien introdujo la empanada en América Latina. La empanada se volvió muy popular entre los mexicanos y comenzaron a hacer sus propias variaciones de la receta original.
Variaciones de la empanada mexicana
Las empanadas mexicanas son un poco diferentes de la receta original española. En lugar de usar una masa de harina y agua, los mexicanos usan una masa de harina y manteca. Esta masa se fríe en aceite de maíz, que es un ingrediente clave en la cocina mexicana. Las empanadas mexicanas también se rellenan con una variedad de ingredientes como carne, frijoles, queso, chile y otros. Estos rellenos varían según la región de México.
Empanadas como alimento básico
Las empanadas se han convertido en un alimento básico en México. Se venden en todos los mercados, y se pueden encontrar en la mayoría de los restaurantes. También se pueden comprar en la calle, donde los vendedores ambulantes ofrecen una variedad de empanadas. Las empanadas también son una parte importante de la comida mexicana, y se sirven en muchas fiestas y eventos.
Conclusiones
Aunque la empanada es de origen español, los mexicanos han desarrollado sus propias variaciones de la receta original. Estas variaciones han hecho que la empanada sea un alimento básico en México. Las empanadas se encuentran en todos los mercados, restaurantes y también se pueden comprar en la calle. Esto demuestra que la empanada se ha convertido en una parte importante de la cultura mexicana.